Getting My silenciar critico interior To Work
Getting My silenciar critico interior To Work
Blog Article
La primera dama de Estados Unidos, Michelle Obama, durante una visita a la Universidad de Oxford, Inglaterra, le dijo a estudiantes en el norte de Londres que ella "había tenido todo tipo de preocupaciones y miedos" antes de ir a la universidad.
Silenciar a tu crítico interior y transformarlo en tu entrenador interior es un viaje poderoso hacia la superación personal y el crecimiento private. Al practicar la autocompasión, desafiar el diáemblem interno negativo, establecer metas realistas, buscar retroalimentación y cultivar un diálogo interno positivo, puedes empoderar a tu entrenador interior para que te guíe a través de los desafíos de la vida y te ayude a superar tu zona de resistencia.
La terapeuta y psicóloga Linda Papadopoulos, quien ofrece consejos programas de Television set, cree en el poder de la terapia cognitiva conductual para ayudar a la gente a controlar sus sentimientos de duda en sí misma, y tiene tres consejos prácticos:
three. Perfeccionismo: Tu crítico interior puede ser un caldo de cultivo para el perfeccionismo. Establece estándares poco realistas y espera que usted los cumpla en todo momento. Cuando te enfrentas a una tarea que queda fuera de tu zona de confort, el miedo a no cumplir con estos estándares increíblemente altos puede resultar paralizante.
¿Hay una parte de ti que cree que es importante que hagas, seas o logres algo que hasta hoy no has conseguido? ¿De quién son esas expectativas?
- Ejemplo: Unirse a un grupo de escritura puede ofrecer aliento y críticas constructivas, ayudando a calmar las dudas sobre las propias capacidades.
No se trata de un ejercicio de egocentrismo, sino que su objetivo es encontrar una actitud más amable y honesta hacia uno mismo.
4º El moldeador: trata de lograr que te ajustes a una determinada forma de ser estándar establecida por la familia, comunidad o cultura, y los temores de mostrar tu verdadero yo te llevarán al rechazo y al abandono.
En respuesta a un pensamiento interno como “eres idiota” es necesario responder en primera persona de manera positiva, dando respuestas como “yo soy una persona inteligente que a veces tiene problemas, pero lo suficientemente competente como para salir adelante”.
Esta voz tan nociva y persistente muchas veces es la raíz de comportamientos autodestructivos que te desaniman al momento de actuar para tu mayor bien.
Nuestro diáemblem interno puede ser alegre y de apoyo o negativo y contraproducente. El diásymbol interno puede ser beneficioso cuando es positivo, calmando los temores y reforzando la confianza.
Tu crítico interno no es algo a lo que temer, sino algo a lo que comprender. Esa voz en tu cabeza puede sonar dura, pero a menudo tiene sus raíces en viejos miedos, heridas del pasado o creencias obsoletas que ya no te sirven para ser quien te estás convirtiendo. La clave no es website silenciarla con fuerza, sino suavizarla con compasión y curiosidad.
Sin embargo, la clave para mantener la autodisciplina no reside en silenciar esta voz por completo, sino en cultivar la resiliencia necesaria para recuperarse de sus efectos desmoralizadores.
El uso no autorizado y / o la duplicación de este content sin el permiso expreso y por escrito del autor de este sitio está estrictamente prohibido.